top of page
Buscar

El instinto - Ashley Audrain

  • Foto del escritor: writer.missrociogm
    writer.missrociogm
  • 26 oct 2022
  • 3 Min. de lectura


Nº de páginas: 336

Editorial: Alfaguara

Autor: Ashley Audrain


Sinopsis:

Blythe ya no sabe qué es verdad y qué es mentira: ¿está viviendo la vida feliz que siempre deseó, con un marido perfecto y una hija angelical? ¿O está repitiendo la sórdida historia de su madre y su abuela, marcada por el desapego y el maltrato? ¿Es Fox, su marido, el compañero y padre ideal, o tiene una vida paralela que cada día lo aleja más de su casa? Su hija Violet ¿es una niña brillante y complicada, que solo quiere que su madre le preste más atención, o es malvada de nacimiento? Depende del momento y de cómo se mire, todo y nada puede parecer verdad o parecer una trampa.


Elinstinto es una novela que se queda grabada. Una historia de horror y redención, una exploración del origen de la maldad y del modo ominoso en que los traumas familiares se transmiten de madres a hijas. Esta es, en definitiva, una historia valiente que da pie a que cada lector se interrogue sobre cuestiones dolorosas, personales y, por ello, necesarias.


Opinión personal:


Si te gustó Verity. La sombra del engaño, debes lees esta novela.


Este libro ha sido el primero que leo desde hace meses, así que puedo considerarlo lo bastante bueno como para sacarme un poco de ese bloqueo lector que tenía (y que espero que se haya ido del todo). Esta novela la conocí gracias a una chica en Tik Tok, así que investigué y me llamó lo suficiente la atención como para probar a leer las primeras páginas.


Este es un libro dificil de explicar y reseñar porque no es una historia llena de aventuras ni sucesos. La protagonista es Blythe, que nos habla directamente a nosotros como si estuviera escribiendo estas páginas a su marido/ex-marido. Esto no es ningún spoiler, ya que ella comienza en la primera página diciendo que observa al que era su marido con su nueva familia. Este es el comienzo de una narración donde Blythe nos detalla desde el inicio de su relación con Fox hasta más allá del final de la misma. Nos relata su vida, cómo evoluciona, cómo se siente cuando está con él, cuando se mudan juntos, cuando se queda embarada y todo lo que viene con ello. ¿Qué quiero decir con esto exactamente? Que la verdadera historia nace con la hija de Blythe y Fox, Violet. No os voy a contar demasiado, pero digamos que no es una niña normal, sobre todo a ojos de Blythe que, desde que nace, siente que no hay ningún tipo de conexión entre ellas, lo que desatará muchas situaciones de las que Blythe será testigo pero nadie la creerá. Sé que todo está siendo un poco abstracto, pero merece la pena no estar entendiendo nada para que disfruteis la intriga del libro tal y como yo lo hice.

Además de su propia historia de adulta, con los problemas que puede ocasionar la existencia de Violet, se van intercalando las historias de su madre y de su abuela, ya que en Blythe siempre ha habido cierto temor a ser como ellas: unas mujeres que nunca han sido buenas madres ni buenas personas, por decirlo de alguna manera. Podéis pensar que con esto hace que la narración de la historia principal sea lenta o aburrida, para nada. A mí todas las historias me parecen interesantes a su manera, así podemos entender parte del comportamiento de la protagonista y sus miedos.

Los capítulos son cortos, muy cortos a veces, y es genial porque consigue que quieras seguir leyendo a pesar de que sean las tantas de la noche.

No me parece un libro aparentemente "adictivo", pero si te metes de lleno en la historia, puedes acabar leyendote sus páginas en muy poco tiempo. Eso sí, hay ciertas narraciones que pueden dejarte con mal cuerpo. Quiero decir, la novela es un tanto... inquietante y perturbadora (sí, sobre todo por Violet). La narración que Blythe hace de algunas escenas hace que sientas que las estás viviendo tú misma y no puedes evitar sentir un escalofrío y preguntarte: ¿qué haría yo si fuera ella? Podemos decir que el l ibro se trata de la pesadilla que está viviendo Blythe desde que nace su hija y el miedo con el que vive permanentemente, aunque llegue a aceptarlo algún día.


Si tuviera que poner una pega, es el final. No el final final como tal, sino cómo se desarrollan los últimos capítulos. Tal vez en ese sentido le sobran algunas páginas, o quizá crear un final impactante y que parezca que faltan páginas al libro. Pero es solo lo que yo pienso.


Sinceramente, si pudiera olvidar lo que he leído, volvería a leerme el libro de una sentada.


4/5


⭐⭐⭐⭐



 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por Miss Writer. Creada con Wix.com

bottom of page