top of page
Buscar

Los dos amores de mi vida - Taylor Jenkins Reid

  • Foto del escritor: writer.missrociogm
    writer.missrociogm
  • 16 mar 2022
  • 4 Min. de lectura



Nº de páginas: 320

Editorial: Titania

Autor: Taylor Jenkins Reid


Sinopsis:

Una historia de amor fascinante sobre una mujer que, inesperadamente, se ve obligada a elegir entre su marido, a quien daba por fallecido, y el prometido que años después le ha devuelto la ilusión por vivir.

Con poco más de veinte años, Emma Blair se casa con su amor de juventud, Jesse. Juntos construyen una vida a su medida, alejada de las expectativas de sus familias y entorno más cercano. Recorren el mundo, Emma como escritora freelance y Jesse como ayudante de producción de documentales sobre naturaleza, exprimiendo la vida al máximo y aprovechando cada oportunidad que se les presenta de vivir aventuras. En su primer aniversario de bodas, Jesse recibe el encargo de ir a trabajar a las Islas Aleutianas. Y mientras sobrevuela el Pacífico, su helicóptero desaparece. Así, sin más, Jesse se va para siempre. Emma deja su trabajo y regresa a su hogar en un esfuerzo por recomponer su vida. Años después, cuando ya ha cumplido los treinta, se reencuentra con Sam, un viejo amigo, y vuelve a enamorarse. Cuando Emma y Sam se comprometen, parece que la vida le está brindando una nueva oportunidad en el amor. Pero entonces encuentran a Jesse. Está vivo, y lleva años intentando volver a casa. Emma tiene ahora un marido y un prometido, ¿pero quién de ellos es su verdadero amor? ¿Qué significa en realidad amar de verdad? Emma sabe que debe escuchar a su corazón. Es solo que no está segura de qué le está diciendo.


Opinión personal:


Hoy os traigo otro libro de la autora de Los siete maridos de Evelyn Hugo. Como vemos en la sinopsis, lo que más nos puede llamar la atención de la historia es el hecho de, regreso de su marido cuando todos lo daban por muerto.

No desvelaré muchos detalles sobre qué pasa entre la protagonista y sus decisiones para no chafar el final, pero sí que diré lo que me ha parecido el proceso hasta llegar a la decisión final.

Y es que hay mucho que comentar, porque cuando lo comencé, el primerísimo capítulo, pensaba que la historia comenzaría ahí mismo, pero no. La novela empieza en el presente, con la llamada de Jesse y haciendo saber que está vivo, pero luego retrocede hasta los años de instituto de la protagonista, Emma. Durante una buena parte de la historia, se nos cuentan retazos de su vida en diferentes ocasiones y edades. Se nos habla de la relación con sus padres, con su hermana, su gusto por la libreria de sus padres y lo poco en común que tiene con la vida que ellos tenían planeada para sus dos hijas... También nos cuenta cómo conoce a un chico con el que podría haber tenido algo de no ser por su fijación con Jesse. No es tanto "fijación", sino más bien que no pensaba en otro chico (es lo que suele pasar con dieciséis años). Tras todo eso llega a la parte interesante: el cómo comienza a salir con Jesse, ya que realmente no tienen mucho en común. A partir de ahí, la historia va más deprisa: nos cuenta rápidamente su paso por la universidad, su vida con Jesse, su boda, sus viajes... hasta llegar al momento en que este desaparece. A partir de ahí, su nueva vida comienza.

Todo lo que puedo decir hasta el momento es que tenemos una parte juvenil centrada en la adolescencia y que madura poco a poco con la protagonista hasta el momento más trágico de su vida.

La autora sabe reflejar los sentimientos de una forma real, dulce, bonita y, a la vez, dolorosa. Porque comienzas a leer la historia de Jesse y Emma sabiendo dónde termina, por lo que cada sentimiento de Emma es doloroso. Te hace pensar sobre tu propia vida, tu propia relación, sobre tus sentimientos. Gracias a lo que siente Emma, la autora consigue que tú también te enamores un poquito de Jesse Lerner. Pero entonces llega Sam, y también te enamoras de él. El proceso que Emma sufre por superar el dolor de su antigua relación, por cicatrizar las heridas y por tener el valor de volver a tener una vida feliz es tan bonito como doloroso para el lector. Al menos para mí, que en más de una ocasión se me han llenado los ojos ded lágrimas por todo lo que piensa, dice y siente Emma.


Es cierto que hasta aquí todo me ha gustado mucho, tal vez sí que me sobrarían ciertas escenas, pero es lo de menos. Desde que Jesse da señales de vida hasta la decisión que toma Emma (con quién quiere continuar su vida) no diré mucho, tan solo que comprendes la lucha de la protagonista, de la lucha de la Emma que eligió a Jesse y de la nueva Emma que eligió a Sam. Cada una es diferente a la otra, y sus sentimientos hacia ambos hombres es tan puro que hasta tú mismo no sabrás qué pasará al final.

El problema llega cuando se acerca el final. Cuando decide con quién seguir adelante. Sinceramente, esperaba que este momento fuera más dramático, algo que hasta pudiera hacerte llorar porque era una decisión difícil y que iba a doler tanto elegir a no como no elegir al otro. Pero no es así. El momento de la elección casi podríamos decir que resulta fácil y poco trascendental. Por mi parte, también sobra bastantes cosas de las que vienen tras esa decisión. Escenas y/o charlas que no tienen demasiada importancia y que solo alargan algo que debe terminar ya.


En general, el libro me ha gustado en gran medida, pero su final me ha decepcionado mucho (no por la elección de Emma, sino por cómo está hecho). Creo sinceramente que se le podía haber sacado mucho más partido. Me gustaría haber podido darle más puntuación porque se la hubiera merecido, pero su final le baja la nota:


3/5

⭐⭐⭐





 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por Miss Writer. Creada con Wix.com

bottom of page