top of page
Buscar

Cierra todas las puertas - Riley Sager

  • Foto del escritor: writer.missrociogm
    writer.missrociogm
  • 24 dic 2021
  • 5 Min. de lectura


Nº de páginas: 384

Editorial: Destino

Autor: Riley Sager


Sinopsis:


Bienvenido a tu nuevo hogar…del que quizá nunca salgas.


Cuidar de un lujoso apartamento en el barrio más exclusivo de Manhattan parece un trabajo ideal para Jules Larsen, especialmente ahora que acaba de quedarse sin novio, sin casa y sin trabajo. Así que, a pesar de las peculiares normas que le han impuesto, se muda a su nuevo apartamento sin dudarlo. Cuando extraños sucesos empiezan a ocurrir, Jules piensa que son imaginaciones suyas. Sin embargo, poco a poco será innegable que tras la fachada de este magnífico edificio y de los amables vecinos que viven en él se esconden muchos secretos. Y será Jules la única que esté ahí para desentrañarlos.


Reseña:


Esta semana os traigo la novela de Riley Sager, Cierra todas las puertas. Diremos que se trata de una novela de suspense más que un thriller, aunque el suspense viene dado en pequeñas dosis.

Antes de comenzar diré que yo ya conocía a este autor, ya que leí su novela Las supervivientes y me dejó con ganas de leer más libros de ese estilo, pero que me ha sido difícil encontrar. Así que cuando vi que este libro era también suyo, no lo dudé ni un momento en empezar a leerlo.


Cuando comienzas la novela, con lo primero que te encuentras es con parte de una historia que "no tiene relación" con la trama del libro. ¿Por qué lo pongo entre comillas? Porque más adelante comprendemos que ese fragmento se trata de una novela que se menciona dentro de la propia historia que vamos a leer.

Tras eso pasamos a un capítulo donde vemos a la protagonista de la novela en un hospital. Se nos da a entender que ha salido huyendo del edificio donde residía y que la han atropellado. El mismo capítulo termina con ella diciendo (pidiendo) que no la dejen volver al edificio, al Bartholomew.


Ahora sí, pasado esto, da comienzo la historia.

Nuestra protagonista se llama Jules. Se trata de una chica de veinticinco años que ha perdido su trabajo el mismo día que descubre que su novio le está siendo infiel. Vive en el sofá de su amiga Chloe mientras encuentra un nuevo trabajo. Y aquí es donde nos encontramos, con Jules yendo a un edificio histórico y de lujo de Manhattan tras ver un anuncio que pedía la cuidadora para un apartamento. Cuando Jules acepta el trabajo, porque pagan maravillosamente bien y es un sueño vivir en aquel lugar, su amiga Chloe comienza a contarle las cosas horribles que han ocurrido en ese edificio y le pide que no acepte el trabajo. Pero Jules no cree en maldiciones ni en edificios malditos, además de que necesita el dinero más que nada en el mundo. Así que decide quedarse y, para ello, debe acatar ciertas normas, como el no traer invitados al apartamento o pasar la noche fuera de este. Pese a que no está del todo conforme con las normas, se queda.


La historia nos va contando poco a poco cómo es el edificio, quiénes viven allí y cómo se adapta Jules a su nueva vida los próximos tres meses. Nada más mudarse, Jules conoce a otra cuidadora con la que hace buenas migas, pero de la noche a la mañana, esta cuidadora desaparece como por arte de magia. A partir de aquí será cuando comience realmente el suspense y la intriga. ¿Qué pasó con Ingrid, su vecina? ¿Oyó realmente Jules un grito la noche anterior a su desaparición o solo se lo imaginó? ¿Hay alguien o algo en su apartamento o los sonidos que oye de noche son propios de un apartamento solitario y con años de historia encima?

Jules comenzará a buscar a la chica desaparecida y, en su búsqueda, irá encontrando cosas nada agradables de conocer. Mientras tanto continúa con la búsqueda de Ingrid, ella misma comienza a sentirse en peligro en el famoso edificio.


Para no contar más acerca de la historia, contaré que al principio me enganchó. Sobre todo con ese primer capítulo. Desde entonces, ya me quedé con las ganas de qué fue lo que hizo que saliera corriendo del edificio y qué es lo que pasa allí dentro para que no quisiera volver. Es cierto que hay algún que otro momento en el que se me hizo algo más lento, pero en general es una lectura fácil de llevar y con todo muy bien hilado.

Los capítulos por lo general suelen ser cortos, aunque hay algunos que sí necesitan de más páginas. Pese a ello, son rápidos de leer.


En cuanto a los personajes diré que Jules, la protagonista, no es un personaje que guste ni deje de gustar. Está ahí, sin más, para contarte qué va ocurriendo a su alrededor. Por suerte, cuando todo se va volviendo más tenso y "peligroso", vemos que se trata de alguien con más coraje del que deja ver al principio y más inteligente de lo que se espera en este tipo de novelas. Y menos mal que es así, porque de lo contrario me habría exasperado mucho. Por lo que, sin esperarlo, se convierte en un personaje al que le coges cierto cariño, y cuando logra evitar algún peligro, le aplaudes y lo celebras.

Por otro lado tenemos a otros personajes secundarios de los que no hablaré mucho para no hacer spoilers. Tenemos a la ya mencionada vecina y cuidadora de otro apartamento del mismo edificio, Ingrid, una chica muy enérgica y alegre que se encuentra en la misma situación que Jules en cuanto a trabajo y dinero. Por otro lado tenemos a otro cuidador, Dylan, del que no sabemos mucho, pero que me causó cierta ternura cuando apareció. Tenemos también a Nick, el vecino que vive frente a Jules, tampoco sabemos mucho de él, pero entre ellos hay cierta conexión que no tratan de disimular. Conoceremos también a Greta Manville, autora del libro que dije al principio que encontraríamos dentro de la misma novela y que es el favorito de nuestra protagonista. Al principio es una persona borde y malhumorada que trata fatal a Jules, pero luego, de algún modo, parece que comienzan a llevarse bien. Con este personaje tengo opiniones contrarias, si leéis la novela ya conoceréis el motivo.


Por último diré que la novela no me ha disgustado, ya que da exactamente lo que ofrece. Lo que sí es que quizá me faltó cierta tensión o más momentos de suspense. No lo digo porque todo se resuelva de forma rápida, ni mucho menos, pero todo va sucediendo de forma muy "natural" y apenas he notado giros en la trama más que los que suelen ocurrir en este tipo de historias.

¿Merece la pena leerlo? Sí, si buscas una lectura con cierta intriga y fácil de leer, sin tener que quebrarte la cabeza.


También, por supuesto, recomiendo el otro libro del autor que mencioné arriba: Las supervivientes.


Puntuación


3,5/5


⭐⭐⭐

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por Miss Writer. Creada con Wix.com

bottom of page