Los siete maridos de Evelyn Hugo
- writer.missrociogm
- 29 nov 2021
- 4 Min. de lectura

Nº páginas: 384
Editorial: UMBRIEL
Sinopsis:
Evelyn Hugo, el ícono de Hollywood que se ha recluido en su edad madura, decide al fin contar la verdad sobre su vida llena de glamour y de escándalos. Pero cuando elige para ello a Monique Grant, una periodista desconocida, nadie se sorprende más que la misma Monique. ¿Por qué ella? ¿Por qué ahora? Monique no está precisamente en su mejor momento. Su marido la abandonó, y su vida profesional no avanza. Aun ignorando por qué Evelyn la ha elegido para escribir su biografía, Monique está decidida a aprovechar esa oportunidad para dar impulso a su carrera. Convocada al lujoso apartamento de Evelyn, Monique escucha fascinada mientras la actriz le cuenta su historia. Desde su llegada a Los Ángeles en los años 50 hasta su decisión de abandonar su carrera en el espectáculo en los 80 -y, desde luego, los siete maridos que tuvo en ese tiempo- Evelyn narra una historia de ambición implacable, amistad inesperada, y un gran amor prohibido. Monique empieza a sentir una conexión muy real con la actriz legendaria, pero cuando el relato de Evelyn se acerca a su fin, resulta evidente que su vida se cruza con la de Monique de un modo trágico e irreversible.
Reseña:
Volvemos con una nueva novela, esta vez algo diferente, ya que no se trata de una historia de amor ni de suspense ni nada de lo que hayamos traído antes. No sabría muy bien cómo categorizar esta novela, ya que se trata de una falsa autobiografía, podríamos decir. La historia comienza presentándonos a la protagonista, Monique, quien trabaja en una revista redactando artículos. En esos momentos, todas las revistas y periódicos están a la espera de conseguir una importante entrevista con la actriz de los años cincuenta Evelyn Hugo, aquí es cuando comienza verdaderamente la historia: la propia Evelyn Hugo pide que sea nuestra protagonista quien realice dicha entrevista, que en principio trataría sobre unos vestidos que ha donado para una gran subasta. Lo que no se espera es que, cuando se reúna por primera vez con la actriz, esta le proponga crear su biografía a cambio de quedarse la protagonista con todos los beneficios que esta cree.
A partir de aquí arrancamos metiéndonos de lleno en la vida de Evelyn, quien comienza a narrarnos su vida desde que tiene los quince años de edad. El nombre del título es lo que dará una estructura a la novela: no se divide tanto en capítulos sino en hombres. Cada hombre de la vida de Evelyn es una nueva narración en la historia. Entre narración y narración de la propia Evelyn, se cuela la voz de Monique explicándonos su visión de lo que ocurre y contándonos cosas de su propia vida (parte que a mí, por ejemplo, me sobra un poco).
De los siete maridos de Evelyn, de entre todos esos hombres, yo diría que solo dos son realmente importantes en la historia de Evelyn como en la novela. Tal vez tres. No quiero hacer spoiler de cada una de las historias, pero sí diré que uno de los primeros matrimonios hará que Evelyn tenga que endurecerse a sí misma, más aún de lo que ya es; uno de los que están más al final que al principio, es curioso y tierno, a mi parecer. Es un matrimonio diferente, uno "pactado" solo por el qué dirán, pero no por ello se le restará importancia; y, por último, y mi favorito (aunque imagino que el de todo el mundo que lo haya leído), es el más dulce y verdadero que Evelyn pudo tener nunca.
Aparte de contarnos qué ocurre con cada hombre, ocurren otras cosas. Hay altibajos en la vida de la actriz que vemos como si fuera una película ante nuestros ojos, nos cuenta cómo avanza o retrocede en su carrera y según con qué hombre ocurre esto. Por suerte, Evelyn no es la típica mujer que se hace de menos a sí misma y que dé prioridad a los hombres, sobre todo en la época de los años cincuenta en adelante, desde el principio es una mujer de armas tomar con la que es mejor no jugar ni a la que enfrentarse. Por esto mismo, el destino de Evelyn es como es.
Dejando un tanto de lado la figura de Evelyn, hablaré de dos personajes centrales: Harry y Celia.
El primero de ellos me gustó desde el primer momento en que aparece y se puede notar esa conexión entre Evelyn y él mismo, curioso cómo esto puede hacerse a través de unas cuantas palabras en una página. Harry siempre ha sido su persona de confianza, su mejor amigo y el personaje más tierno y bonito de toda la novela (al menos es como yo lo veo).
Por otro lado tenemos a Celia, que aparece como la nueva actriz que triunfará sobre las que en ese momento se están consagrando (como Evelyn). La figura de Celia no es tan molesta por sí misma, por ser ese personaje, sino por su relación con Evelyn que veremos a lo largo de la historia. Como no quiero hacer spoilers sobre absolutamente nada, solo diré que es un personaje que no me ha gustado nada. Considero que es alguien que solo piensa en sí mismo, alguien tóxico que dramatiza todo de forma exagerada. Hay veces que echa la culpa de lo que ocurre alrededor a otra persona cuando es ella quien lo ha empezado todo, quien se aleja, quien grita, quien abandona y quien, además, echa en cara. Sobra decir que, a todo esto, se le añade lo insegura y celosa que es, cosa que no ayuda en absoluto a su personalidad ni a la relación con otras personas. Lo que más me ha molestado, una vez dicho todo esto, es cómo la autora idealiza la figura de Celia. No sé si será queriendo por ser el punto de vista de Evelyn o si de verdad cree que es un personaje bonito y fácil de querer, con el que es fácil empatizar. Si fue esto lo que pretendía, puedo decir entonces que empaticé más con Evelyn que con Celia.
Y llegados aquí diré que fue una novela rápida de leer y que me enganchó lo suficiente para querer seguir leyendo en cualquier momento libre (cosa que últimamente me cuesta hacer). Es cierto que hay cosas que tal vez sobran, algún marido poco interesante o algunas partes de la vida de Monique. Pese a todo ello, creo que este libro se merece un aprobado alto.
Puntuación
3,5/5
⭐⭐⭐
Comments