La cabaña - Natasha Preston
- writer.missrociogm
- 15 nov 2020
- 3 Min. de lectura

Editorial: Destino
Temática: Juvenil
Número de páginas: 352
Sinopsis:
Un fin de semana de juerga en una cabaña remota es justamente lo que Mackenzie necesita. Quiere divertirse a tope con sus amigos, lejos de los padres y las obligaciones. Pero tras una noche loca dos de ellos mueren… asesinados.
Sin signos de que la puerta haya sido forzada y ningún rastro de forcejeo, las sospechas recaen sobre el grupo de amigos.
Entre ellos solo hay un asesino. Pero ninguno es inocente.
Cuando comencé a lees este libro lo hice con bastantes ganas porque leyendo la sinopsis ya me atraía bastante. Pero, cuando apenas lo había comenzado, había muchos detalles que me empezaron a molestar bastante.
Como habéis leído en la sinopsis, la historia va sobre unos amigos que se van a una cabaña y hay un doble asesinato. Todos los demás chicos son sospechosos, y hasta ahí todo perfecto exceptuando esos detalles de los que hablaré más adelante.
La novela te engancha desde el primer momento y eso es algo buenísimo, ya que hacía tiempo que ningún libro me atrapaba tanto como para seguir leyendo incluso cuando me caía de sueño. La narración que encontramos aquí es en primera persona y en pasado, de boca de Mackenzie, nuestra protagonista. En general no hay gran cosa que destacar, es sencilla y llana. Pero algo que no me gusta de la narración es que cuenta cosas que no son interesantes para la trama ni para el lector, además de que varias de esas cosas las repite varias veces durante el libro (incluso de manera muy seguida).
Otra de esas cosas que no me ha gustado de la historia es que el "enamoramiento" de Mackenzie es casi instantáneo, sin conocer al chico, sin hablar con él e incluso diciendo que no le cae bien. Ese aspecto me pareció muy infantil. Hubiera estado bien que el interés hubiera surgido progresivamente, hubiera sido más interesante, puesto que ya en el resto del libro ese tema no tiene ya mucho más misterio: sabemos que le gusta desde el capítulo uno y es muy previsible lo que irá viniendo luego.
Tampoco me ha gustado el hecho de que vaya añadiendo cosas que le venían bien a la historia sobre la marcha. Es decir, inventa llamadas de teléfono que supuestamente han ocurrido antes pero nosotros no hemos leído, ha habido sucesos de los que habla cuando le conviene sin habernos informado de ellos antes... cosas así.
Algo más para añadir a esta lista es que los personajes tienen dieciocho años o están cerca de cumplirlos. Esto es importante porque hay momentos en los que hablan del pasado, de cuando tenían unos quince, y hablan de todas las experiencias sexuales que tuvieron antes (¡antes de los quince años!). En ese aspecto... no es realista.
Los personajes en sí tampoco tienen profundidad para intentar averiguar quién pudo ser el asesino, solo tenemos lo que Mackenzie nos cuenta (y la mayoría de cosas ni siquiera nos interesa). Hay momentos en los que se nos descubren sus secretos, pero ni siquiera ahí podemos comprender la psicología de los personajes. Además para mí, esos secretos, que servirían como "motivo" para cometer los asesinatos, no son más que simples tonterías de niños. En general, a la historia le falta realidad, credibilidad y un tanto de madurez. De hecho, el único personaje medianamente bien hecho se trataría de Blake, el hermano de uno de los dos personajes a los que asesinan en la cabaña, Y aunque lo considere el mejor de todos, tampoco es que sea lo mejor del libro.
Para terminar, diré que el final podría haber sido mucho, mucho mejor.
Sin duda yo no recomendaría esta historia a nadie a pesar de que enganche y mínimamente sea entretenida, ya que parece una novela escrita sin pensar y con rapidez.
⭐⭐
2/5
Comments